Es muy importante que tu caballo esté en las mejores condiciones. En este artículo te explicamos los mejores consejos para cuidar este animal. ¡Toma nota!
Descanso
Es fundamental que tu caballo pueda descansar bien en un sitio amplio, por lo que necesita un granero, un establo, una cuadra, etc.
Los caballos pueden dormir de pie, pero prefieren hacerlo acostados. Así, que prepara una cama a base de cáñamo o virutas de madera. El material debes cambiarlo semanalmente y removerlo a diario.
Comedero
Te aconsejamos que limpies su comedero y su bebedero un par de veces a la semana, para eliminar cualquier resto de comida.
Estiércol
Quítalo varias veces al día, para evitar que el animal coja alguna infección.
Alimentación
Su dieta suele contener básicamente heno, alfalfa, césped, avena o pienso dulce. Dale de comer 2-3 veces al día, ya que un caballo de tamaño medio suele comer unos 9-10 kilos de comida al día.
Las frutas y verduras no deben formar parte de su dieta diaria, pero sí puedes dárselas varios días a la semana. Las verduras que pueden comer son las zanahorias, la calabaza, la remolacha, los calabacines y el apio.
Las frutas que comen estos animales son las fresas, las manzanas, las peras, las naranjas y los plátanos.
Bebida
Estos animales necesitan beber entre 25 y 55 litros de agua, aunque también influye el calor que haga.
Las altas temperaturas incrementan la sudoración en los caballos, por lo que en verano es necesario que puedan beber todo lo que necesiten. El agua tiene que estar a una temperatura máxima de 14ºC.
El calor afecta mucho a los caballos porque su temperatura corporal es alta. En las temporadas de calor es necesario crear ambientes frescos y con sombra.
Si notas que tu caballo está sobrecalentado, puedes esparcir agua fresca por todo su cuerpo utilizando un rociador. Después, es aconsejable raspar para que su piel la absorba.
Estos animales también pueden sufrir golpes de calor. Algunos signos de golpe de calor en caballos son:
-Sudoración abundante o falta de sudoración.
-Alta frecuencia de respiración.
-Frecuencia cardíaca rápida.
-Piel seca y caliente.
-Vemos al animal estresado.
Si notas la presencia de alguno de estos síntomas, debes proporcionar a tu caballo agua y sombra. Pero si los síntomas persisten, lo mejor es visitar a un veterinario.
Pelaje
Retira los restos de hierba o cualquier suciedad con un cepillo de raíces. Es importante cepillar la colla del caballo porque cumple funciones de protección.
Ejercicio
El ejercicio es muy importante, por lo que deberá realizar una hora diaria, cuatro veces a la semana. Se recomienda que empiece caminando 10 minutos para que no haya riesgo de lesión.
Pero en verano hay que evitar que el animal haga grandes esfuerzos físicos durante las horas de calor. Los caballos de competición deben entrenarse en las primeras horas de la mañana o al final del día.
El periódico digital Okdiario informa que los caballos «están entre los animales más fieles y nobles que existen. Hay quienes consideran que superan a los perros como los mejores amigos del hombre. Han participado en batallas, descubierto nuevos territorios y trabajado junto a los seres humanos en las más diversas tareas por siglos».
Si te encanta la hípica debes saber que montar a caballo mejora la coordinación. Para practicar la equitación tendrás que llevar unas botas largas de cuña alta, un polo de manga corta o larga, un chaleco, un casco, unos guantes y un pantalón de tiro alto.
Todo estos productos lo podemos encontrar en la tienda Hipic Center. Además, encontrarás productos que son esenciales para cualquier jinete, pero también para el caballo.
La hípica es un deporte que tiene muchos beneficios para la salud, ya que se activa una gran cantidad de músculos al trabajar el equilibrio sobre el caballo.
Esta disciplina puede ayudarte a mejorar la postura corporal y la coordinación. También mejora la autoestima y ayuda a disminuir el estrés.
Muchas personas deciden practicar este deporte para tonificar el cuerpo, pero también para perder peso. Los expertos explican que con la equitación puedes quemar entre 350 y 600 calorías por hora.
Este animal es idóneo para realizar terapias con personas con discapacidad o parálisis cerebral, trastornos del espectro autista, hiperactividad…
La hípica mejora la planificación motora porque el jinete tiene que adelantarse a los movimientos del caballo y estar alerta al cambio de ritmo.
Es importante tratar al animal siempre con suavidad porque es un animal muy sensible. Además, es aconsejable que haya una conexión entre el jinete y el caballo.
¡Con estas recomendaciones tu caballo estará en las mejores condiciones!