El voleibol mejora la tensión arterial y el ritmo cardiaco

shutterstock_683309542(FILEminimizer)

Si quieres celebrar una despedida de soltera divertida, puedes elegir con tus amigas los mejores disfraces. Para celebrar la mejor fiesta es importante escoger unos disfraces originales, pero es aconsejable que el vestuario encaje con tus gustos y con el lugar de la celebración.

Los jugadores pueden tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo, incluidos los pies. Aunque un mismo equipo no puede dar más de tres toques al balón sin pasarlo al equipo contrario.

George Morgan creó este deporte en 1895 como una alternativa más tranquila al baloncesto, al principio lo bautizó como ‘mintonette’. Después comprobaron que el objetivo era el voleo del balón sobre la red, así que pasó a denominarse ‘volley ball’. En el año 1952 la Asociación Norteamericana de Voleibol unificó ambas palabras y pasó a llamarse ‘volleyball’.

A finales del siglo XIX en este deporte se jugaba con un balón muy pesado y con una red más baja. Además, el número de jugadores era superior al actual.

El voleibol se jugó por primera vez en los Juego Olímpicos de París en 1924. Pasó a formar parte de las especialidades olímpicas en las Olimpiadas de Tokio en 1964.

Es un deporte que se puede llevar a cabo en recintos cerrados y en pistas deportivas al aire libre. El balón de voleibol, debe ser esférico, con una cámara de goma o caucho rellena de aire.

Su peso debe oscilar entre los 260 gramos y los 280 gramos y se puede combinar hasta tres colores diferentes. La circunferencia debe tener entre 65 y 67 centímetros de diámetro.

Una de las reglas básicas de este deporte es que los jugadores tienen que ir rotando en el sentido de las agujas del reloj. Todas las jugadas finalizan en puntos para un equipo u otro, estos son las razones que hacen sumar puntos:

-Cuando el balón toca el suelo fuera de campo y el último jugador que lo ha tocado ha sido del equipo contrario.

-Cuando el balón toca el suelo del campo contrario.

-Si el jugador contrario empuja o retiene el balón.

-Si un jugador del equipo contrario golpea el balón por encima de la red, pero en campo contrario.

-Cuando un jugador pasa por debajo de la red.

-Si el equipo contrario toca el balón más de tres veces.

-Si al sacar uno de los jugadores no respeta su posición de rotación.

Los beneficios de practicar voleibol

Los beneficios son los siguientes:

Deporte en grupo

Es un deporte que se practica en grupo, por lo que permite fomentar el compañerismo entre todos.

Tonifica los músculos

Es un ejercicio completo que fortalece los brazos, las piernas, los glúteos y los hombros. Además, es un deporte aeróbico que mejora la tensión arterial, el ritmo cardiaco y la función cardiocirculatoria.

Para conseguir resultados, es aconsejable jugar entre 40 y 45 minutos tres veces por semana si se tiene experiencia, pero los principiantes pueden reducir el tiempo a 20 o 30 minutos. Tienes que saber que la mejora se notará a los dos o tres meses.

Previene la osteoporosis

Teresa Gaztañaga, vocal de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed), informa que el voleibol mejora el sistema motor en el caso de los niños y adolescentes, y previene la osteoporosis.

Reduce la grasa

Es un deporte de fuerza que nos hace sudar y reducir grasa. Es aconsejable estirar antes y después de jugar para prevenir lesiones.

Mejora la agilidad y el equilibrio

Con el voleibol se entrena la capacidad de sentir la posición del cuerpo humano, ya que incluye giros, saltos y desplazamientos en todas direcciones.

Muchos deportistas profesionales de otras disciplinas optan por los entrenamientos en la arena, para trabajar el equilibrio corporal.

Absorción de la vitamina D

Es un deporte que se puede practicar al aire libre, por lo que facilita la absorción de la vitamina D y permite una mejor transpiración de la piel.

Fortalece los tobillos

Es un deporte idóneo para mejorar las articulaciones y fortalecer los tobillos.

¿Qué indumentaria debe llevar un jugador de voleibol?

Según el reglamento debes llevar pantalón corto, camiseta, medias y zapatos deportivos. Los profesionales de compradeporte.com explican que puedes elegir equipaciones de voleibol de diferentes colores y de calidad. Hay jugadores y jugadoras que utilizan calcetines en vez de medias. Las camisetas deben ir numeradas tanto en la espalda como en el pecho.

Los jugadores deben llevar zapatos deportivos, pero el árbitro podría autorizar a jugar descalzo a un jugador. También les puede autorizar a cambiar su equipación si está sudada o dañada, pero siempre entre sets o después de una sustitución.

Más comentados

Formas de Envejecimiento Activo

Muchas personas ven el envejecimiento con recelo y hasta miedo, lo asocian con soledad y pasividad. Si bien, muchas veces es más la actitud que

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio