Gastroscopia: una prueba muy solicitada

2148962484 (1)

Hoy se va a hablar de una prueba médica referente al aparato digestivo que suele ser habitual que los médicos realizan y es la gastroscopia.

La función que tiene esta prueba es la de diagnosticar y tratar enfermedades que puedan afectar al esófago, estómago y al duodeno y es por ello que hay que ponerse en manos de profesionales.

Esta prueba se suele realizar de manera habitual por médicos especializados con el objetivo de determinar la causa de las molestias abdominales que puedan presentar los pacientes.

Gastroscopia, vas a saber lo que es

Gastroscopia o endoscopia digestiva alta: ¿Qué es?, pues es una prueba médica que se realiza por especialistas para diagnosticar y tratar enfermedades que tengan que ver con el esófago o el estómago.

Se lleva a cabo esta prueba por medio de un instrumento que tiene por nombre endoscopio y es un tubo flexible que mide unos 100 cm de largo y se va introduciendo por la cavidad bucal y se hace que avance hasta que el profesional llegue a ver el intestino superior.

Con respecto al endoscopio hay que señalar que incorpora una pequeña cámara de vídeo en el extremo y va a permitir que el médico pueda visualizar totalmente el órgano de forma precisa en tiempo real.

Hay que señalar que el endoscopio es un aparato que cuenta con muchos canales en el interior y, por medio de los mismos, el especialista introduce distintos instrumentos para tratar afecciones varias.

¿Por qué se realiza esta prueba?

Pues esta prueba se lleva a cabo para diagnosticar dolores abdominales y para identificar cuál puede ser la causa del sangrado de tracto digestivo.

Comenta Alyan Salud que es una prueba que se realiza cuando el paciente presenta dificultad para tragar alimentos o líquidos y también se realiza para poder controlar cualquier lesión previa existente.

Por medio de la gastroscopia los médicos pueden tomar algunas muestras de tejido de manera 100% sencilla e indolora que luego van a ser examinadas en el laboratorio.

Se suele utilizar también para extirpar pólipos o para colocar prótesis en la zona del tracto digestivo superior y para extraer cuerpos extraños que los profesionales hayan visto.

Para todo esto sirve la gastroscopia

En el caso de que empieces a sentirte mal y veas que tienes problemas en la zona del estómago, sería conveniente que acudieras al médico para que te pudieran examinar como corresponde.

Una de las razones por la cual los médicos llevan a cabo esta prueba es porque, gracias a la misma, pueden diagnosticar alteraciones en la zona de la mucosa digestiva como pueden ser inflamaciones o úlceras.

Por medio de esta prueba se puede saber si una persona padece tumores y se utiliza para tomar biopsias para analizar los histopatológicos.

Los especialistas llevan a cabo esta prueba para realizar tratamientos como son la eliminación de los pólipos o la coagulación de las hemorragias.

Una prueba que tiene mucha importancia

Se puede señalar que es una prueba que cumple funciones que son consideradas importantes en el diagnóstico y en el tratamiento de distintas afecciones que se producen en el tracto digestivo superior.

Es un procedimiento que va a permitir que los médicos puedan detectar problemas y facilita la intervención cuando hay trastornos muy concretos.

Otra de las funciones que se destacan más de la gastroscopia es que tiene la capacidad para poder diagnosticar enfermedades múltiples dentro del aparato digestivo.

Los médicos van a poder observar si hay o no anomalías en tiempo real y así podrán obtener una biopsia en el caso de que sea necesario y podrán poner en tratamiento al paciente.

¿Por qué es importante que un paciente se someta a esta prueba?

Esta prueba se realiza de una forma sencilla pero los médicos recomiendan a los pacientes que se sometan a la misma cuando haya vómitos de sangre o cuando haya problemas en el estómago.

Hay personas que tienen úlceras gástricas o tumores y es por ello que acuden al médico porque sienten dolor pero no entienden qué es lo que les pasa.

Los médicos realizan esta prueba cuando existen problemas en el duodeno, cuando quieren diagnosticar enfermedades como son la hernia de hiato o el reflujo.

Existe la posibilidad de llevar a cabo dicha prueba cuando se presenta anemia o para estudiar cualquier problema que pueda producirse en el esófago del paciente como son la esofagitis o la aparición de tumores.

Hay que añadir que esta prueba se realiza cuando los pacientes tienen dolores abdominales o cuando se quiere controlar a aquellos que padecen cirrosis hepática.

El paciente ha de estar preparado para la gastroscopia

Cuando el paciente se tiene que someter a esta prueba ha de acudir teniendo el estómago vacío y el experto le va a indicar todo lo que tiene que hacer para que la misma salga correctamente.

Lo que suele ser normal es que el paciente vaya a la prueba en ayudas y esto quiere decir que no debe comer ni beber durante unas 6 u 8 horas ni puede fumar.

Resulta de vital importancia que el paciente informe al médico sobre las patologías médicas que padezca y los medicamentos que esté tomando porque, si algún fármaco afecta a la coagulación sanguínea, cabe la posibilidad de que tenga que dejar el tratamiento.

Suele ser recomendable que el paciente acuda acompañado porque se administra durante la prueba un sedante y esto impide que se pueda conducir durante algunas horas.

¿A quién va dirigida la gastroscopia?

Pues hay que añadir aquí que se trata de una prueba que va dirigida a cualquier persona que sienta dolor en la zona del estómago y que tenga que ser atendida por un médico especializado.

Cuando un paciente siente dolor en el esófago o ve que no puede comer determinados alimentos, tiene que acudir al médico para comprobar que no se trate de una esofagitis o del esófago de Barrett.

Si se presentan tumores esofágicos precoces o hay varices esofágicas además de gastritis o gastropatías, es aquí cuando los usuarios han de acudir al médico.

Haya que tener mucho cuidado con determinadas dolencias porque algunas pueden ser más graves que otras y siempre hay que acudir a un especialista para que lleve a cabo un diagnóstico.

Gastroscopia: ¿Cómo se realiza?

Por regla general lo que tiene que hacer el paciente es tumbarse de lado, se anestesia la garganta con el objetivo de que no haya nauseas o que al paciente no le den ganas de vomitar.

En algunas ocasiones los profesionales toman una vía periférica y esto quiere decir que se coloca un catéter en la vena con el fin de inyectar una sustancia que pueda hacer que la ansiedad del paciente se reduzca mientras se está realizando la prueba.

Después de esto, se coloca en la boca del paciente una boquilla por medio de la cual se va introduciendo un endoscopio y se le pide al paciente que no se trague la saliva y que la deje caer.

Para aquellos que lo desconozcáis, se trata de una prueba que tiene una duración de unos 5 o 10 minutos aunque es cierto que puede ser prolongada un poco en el momento en el que haya que realizar una acción terapéutica.

¿Existen efectos adversos?

Muchos pacientes tienen miedo de someterse a esta prueba porque piensan que tendrá efectos adversos pero realmente no existe ninguno aunque hay quien presenta molestias digestivas.

Hay que añadir que es muy raro que una biopsia de lugar a un sangrado digestivo que sea importante pero se puede presentar alguna reacción alérgica en el caso de que el médico ponga un tratamiento al paciente.

De forma excepcional se puede llegar a producir alguna perforación del estómago o del esófago porque se produzca una infección que sea derivada de la prueba.

Lo que dejan claro los médicos es que, si el paciente que se ha sometido a esta prueba presenta algún problema, tiene que acudir rápidamente a urgencias.

Más comentados

Formas de Envejecimiento Activo

Muchas personas ven el envejecimiento con recelo y hasta miedo, lo asocian con soledad y pasividad. Si bien, muchas veces es más la actitud que

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio