El envejecimiento saludable es el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Es decir, intentar que el tiempo pase pero que nuestro cuerpo o nuestra mente no lo noten. ¿Misión imposible? Para muchas personas sí lo es, para otras no. En la Asamblea Mundial de la Salud del 2016, 194 países aprobaron la Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud(2016-2030). En la estrategia se incluye la visión y los objetivos para los siguientes 14 años (2016‒2030) y un plan de acción en el que se describen las medidas que deben tomarse entre el 2016 y el 2020 para desarrollar la base de evidencia y las alianzas para la Década del Envejecimiento Saludable(2020‒2030).
Sin embargo, nuestras recomendaciones pasan de Asambleas o de conferencias, son directas y te sirven para envejecer de una manera más saludable. A continuación te mostramos una serie de hábitos para mantenerse en forma.
La actividad física periódica
Hay que moverse para no oxidarnos. Y es que está comprobado que con la edad los músculos pierden algunas de sus células quedando débiles. Si hacemos un poco de entrenamiento cada día, vamos a mantener la masa muscular y retrasar así la sensación de cansancio y de depender de los demás.
Dieta equilibrada
La ecuación de la vida saludable suma otra variable que es esencial. Hay que llevar una dieta equilibrada. Lo mejor es apostar por la dieta mediterránea. Una buena nutrición es esencial para conseguir un envejecimiento saludable. Ya sabes que hay que reducir las grasas y aumentar el consumo de fruta, verduras y fibra. Pero te vamos a dar otro consejo, para llevar una dieta equilibrada no hace falta esperar a tener los 70 años, puedes empezar desde hoy mismo, tengas la edad que tengas.
Acude al médico
Al médico no hay que ir solo cuando estemos malos, hay que hacerlo de vez en cuando. El cuerpo es como un coche y por eso hay que pasarle anualmente la ITV. Asegúrate que visite a su médico de cabecera periódicamente para que pueda controlar el estado de su salud general. Lo mejor a esta edad es llevar un control de cómo evoluciona nuestra analítica.
Entrena la mente
Ya lo decían los romanos: “Cuerpo sano, en mente sana”. Por este motivo no solo vamos a hacer ejercicio para mantener nuestro cuerpo en forma, vamos a hacerlo también con la mente. Para ello es bueno realizar crucigramas, sudokus, memorizar números de teléfono o leer cualquier tipo de prensa.
Productos sanos
El aumento del estrés oxidativo, una de las principales características del envejecimiento, ha sido relacionado en los últimos años con amplio espectro de retos relacionados con la salud. Por eso, hay que apostar por tomar productos sanos. No esperes milagros, solo te tienes que fiar de productos con calidad. Uno de ellos es TetraSOD induce una activación coordinada de las enzimas antioxidantes primarias (SOD, GPx y CAT) en las células, siendo una estrategia terapéutica novedosa para restaurar la homeostasis redox celular y una estrategia preventiva prometedora para el envejecimiento y retos de salud asociados.
Piensa que TetraSOD es el ingrediente nutracéutico más completo y polivalente para un envejecimiento saludable, pero también ofrece a los atletas y a las personas con estilos de vida activos una mayor respuesta fisiológica contra el estrés oxidativo para ayudar al rendimiento y la recuperación.
Adiós al tabaco y al alcohol
En esta vida hay tiempo para todo y tiempo para dejarlo. Y cuando se superan los 60 años es el momento de decir adiós al consumo de tabaco y de alcohol. No es nada bueno y lo único que van a hacer es oxidarnos el cuerpo.
La Organización Mundial de la Salud ha dicho que entre 2015 y 2050, se duplicará el porcentaje de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Ya sabemos que no todos envejecemos igual, pero siempre se puede luchar contra ello. Son varios los factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores y muchos de ellos implican hábitos que es importante tomar desde la juventud. Si sigues este modo de vida, lograrás un envejecimiento saludable.
Si sigues estas cosas vas a conseguir un envejecimiento activo y con calidad de vida. No dudes en comenzar a aplicar estos hábitos de vida saludable en ti, y si tienes a personas mayores para hacer que su cuerpo y mente se mantengan saludables y activos. El reloj no se puede parar pero nosotros si podemos hacer que vaya mucho más lento.